Tecnificación

Gran progresión del Programa de Tecnificación 2025

Los deportistas continúan mostrando un gran nivel de aprendizaje y en diferentes entornos durante el Programa de Tecnificación 2025

El grupo de Tecnificación 2025 de la Federación Cántabra de Surf avanza a toda máquina en su planificación del seguimiento y desarrollo para potenciar las habilidades de los deportistas, en donde ya se puede observar un nivel que va creciendo día a día.

José Ruiz de Salazar, técnico en la modalidad de surf, y Estefan Martínez, técnico en las modalidades de bodyboard y kneeboard, continúan enseñando su profesionalidad como técnicos frente a un grupo apasionado de las olas que lo están dando todo en cada una de las jornadas.

En el caso del grupo de la modalidad de surf, José comentó lo siguiente:

29-30 de marzo. ¨Equipo de Tecnificación cambió de escenario, unos kilómetros más hacia el este; donde las olas son de agua dulce… La sesión se llevó a cabo en la maravilla de Wavegarden Lab.

Sin duda alguna la innovación de estas olas es una garantía de eficiencia en las sesiones; y así pudimos comprobarlo. Cada surfista surfeó mas de 25 olas. El “principio de repetición” para cualquier tipo de aprendizaje técnico fue una realidad. Si así demostraron los deportistas en los registros de rendimiento del día.

Probamos diferentes tipos de olas con un “menú a la carta” para trabajar sobre los objetivos propuestos a nivel técnico enfocados en la mejora de scores.

A la expedición sumamos a Samuel Bedia; jefe de jueces, con el fin de más específicos en cada tarea y dar mayor calidad a la sesión¨.

Además, el grupo de bodyboard y kneeboard también pudo disfrutar de una sesión en el Wavegarden Lab: uno de los parques de olas artificiales más Top a nivel mundial. Esta actividad sin lugar a dudas le da otro plus de calidad al Programa de Tecnificación de la FCS, y principalmente a sus deportistas, quienes ya comienzan a demostrar un gran surfing en las primeras competiciones del año, con todo un calendario muy atractivo por delante.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es fcs-tecnificacion-wavegarden-lab-1024x436.jpg

13 abril, Somo. ¨Olas perfectas para trabajar sobre objetivos planteados en esta Etapa Competitiva. Pico de izquierdas y derechas con secciones para buenas maniobras y otras para transiciones y trabajar la fluidez entre las mismas.

Sesión preparatoria a nivel táctico para la primera prueba del Circuito Nacional Junior del seguimiento fin de semana en Tapia de Casariego.

Se marcaron como OBJETIVOS: crear una estructura de mangas y afianzar scores en escala de buen surf. Trabajamos sobre tareas propuestas definidas por importancia en la toma de decisiones bajo situación de Stress.

Consideramos que ese tipo de sesiones ofrecen herramientas a modo de refuerzos, y que ayudan a los deportistas a afrontar sus competiciones con mayores garantías.

El surf es deporte; y para sacar el mayor rendimiento a la técnica en forma de score, ha de ser puesta en escena sobre la bocina bajo un orden y con sentido para llegar a cumplir con unos criterios de juzgamiento. Estas sesiones con el equipo de tecnificación son un banco de pruebas perfecto por la retroalimentación que se produce.

Se hicieron dos grupos de trabajo dividiendo a los deportistas en derechas e izquierdas para cada actividad. De ese modo trabajarían todos en las dos simetrías para recoger el mayor número de datos.¨

Ese mismo día, el grupo de bodyboard y kneeboard se desplazó hasta la playa asturiana de Andrín, donde reside una de las olas más prestigiosas del norte de nuestro país para este tipo de modaldiades, especialmente para el bodyboard. Por otro lado, Pedro Gutiérrez, coordinador técnico de la FCS, dirigió el primer entrenamiento del programa de tecnificación denominado “Girl Days & Surf Talents”. Siendo una jornada productiva y divertida para todas las participantes.

El Plan de Tecnificación de la Federación Cántabra de Surf se encuentra dentro de los planes de tecnificación apoyados y subvencionados por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, estando supervisado por la Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria. Un plan que también es posible por el convenio con el Ayuntamiento de Ribamontán al Mar que permite poder realizar muchas de las actividades en el Centro de Surf de Somo.