
Los deportistas están mostrando un gran nivel de responsabilidad y deportividad desde el primer día con sus respectivos entrenadores
El grupo de Tecnificación 2025 de la Federación Cántabra de Surf continúa con su planificación del seguimiento y desarrollo para potenciar las habilidades de los deportistas, y las que están descubriendo en las jornadas desarrolladas.
José Ruiz de Salazar, técnico en la modalidad de surf, y Estefan Martínez, técnico en las modalidades de bodyboard y kneeboard, nos comentan que actualmente hay un maravilloso grupo de deportistas que lo están dando todo en cada una de las jornadas, mostrando además mucho entusiasmo y compromiso

En el caso del grupo de la modalidad de surf, José comentó lo siguiente:
¨Siguiendo con la planificación expuesta a padres, deportistas y entrenadores el día de la presentación del programa; el sábado 8 de marzo se desarrolló en Somo la tercera sesión de Tecnificación con olas perfectas para trabajar sobre los contenidos estipulados.
Durante la mañana se realizaron actividades dirigidas al plano Táctico (80%)-técnico (20%). Desde la globalidad al ser la primera sesión de este bloque de etapa, la propuesta tenía como objetivo principal: conocer el modelo base de la FCS para realizar mangas.
Se hicieron dos grupos de trabajo dividiendo a los deportistas en derechas e izquierdas para cada actividad. De ese modo trabajarían todos en las dos simetrías para recoger el mayor número de datos.
Una vez puesto encima de la mesa el modelo explicando “ el cómo”, “el porqué” y “el para qué”; en las próximas sesiones los objetivos se volverán más analíticos para trabajar sobre los diferentes momentos de construcción de mangas. Una vez más, implicación admirable por todos los deportistas¨
El Plan de Tecnificación de la Federación Cántabra de Surf se encuentra dentro de los planes de tecnificación apoyados y subvencionados por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, estando supervisado por la Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria. Un plan que también es posible por el convenio con el Ayuntamiento de Ribamontán al Mar que permite poder realizar muchas de las actividades en el Centro de Surf de Somo.
FCS